Ahora que estamos en plena campaña navideña y los anuncios de perfumes proliferan como hongos, me viene a la cabeza un tremendo interrogante: ¿por qué coño no traducen los spots de colonia?
Me pongo enfermo cada vez que enciendo la tele y escucho cosas como: "O de Goshás-Paguí", "Yan Pol Gotié - Paguí", "O de té" (esta si la entendí), "Ivé Sen Logán - Paguí"
Que cosa tan cursi y tonta. ¿Qué es eso de "Paguí"? ¿Es que las colonias de aqui no valen? ¿Seguro que todas vienen de Paguí? Pues si que tienen exclusivas los gabachos!! Aunque si fabrican tanto perfume pog algo segá. Que sepan que aqui somos todos mu limpios y tal vez no necesitemos bañarnos en colonia.
Aqui ya lo hacemos en la bañera y los más finos en el bidé (otro inventito francés).
En España se tira más de feromona que es lo que siempre ha triunfao.
Que desde que inventaron el bidé y la cerveza sin alcohol.... ni la cerveza sabe a cerveza, ni el c... sabe a c... y estamos perdiendo todos lo valores, joé.
Además, nosotros si que sabemos hacer anuncios con producto nacional
¿O ya nadie recuerda aquello de "Tenemos chica nueva en la oficinaaaaaaa, que se llama Farala y es diviiiiina" o "Busco a Jacqs" con esa peazo de morena en la moto y esa cremallera sugerente?
Nada que ver con las modelos escuálidas de ahora, con el rimmel corrido y hablando como si se hubieran fumao 5 o 6 canutos. Prefiero el escote de la que busca a Jacqs. Esos anuncios si que molaban y que yo recuerde, nadie decía Paguí. Ni puñetera la falta que hacía.
Aunque para ser justos, tampoco hubiera quedado demasiado bien un slogan tipo: "Vagón Dandy - Mugsia".
Por eso pedimos que por favor traduzcan los anuncios o al menos les pongan subtítulos. Sil vu plé.
Del tonto del capuccino (cuando arrivio a casssa) ya hablaremos otro día.
Los Anuncios De Perfume
30.12.06
Publicado por
Julito
en
2:49 p. m.
0
comentarios
Los Tornillos de las Cacerolas
17.11.06
Seguramente habréis pasado por la desconcertante situación que hoy vamos a exponer.
Le toca el turno a los tornillos que sujetan las asas de las cacerolas, sartenes y otros utensilios de cocina y que por alguna inexplicable razón, siempre se aflojan.
Solemos notarlo más que al cocinar, a la hora de fregar el susodicho recipiente, que nos atormenta con un profundo y molesto "clon" "clon" que retumba en nuestra cabeza incesantemente. Pero eso no es lo peor. Cuando el tornillo está flojo (que es siempre), eso se mueve más que un garbanzo en la boca de un viejo y no sería el primer esguince de muñeca del que tengo noticia a causa de este revolucionario sistema.
La pregunta es ¿porque ponen un tornillo y no un remache? ¿quien narices necesita quitar las asas? No alcanzo a entenderlo.
Para no ponernos más nerviosos de lo necesario, tratamos de resolver el entuerto y me apuesto un brazo a que todos hacemos lo mismo: por no ir a buscar el destornillador, apretamos el tornillo con un cuchillo de punta redonda y asunto resuelto. ¿Resuelto? ¡¡Los cojones!!
Al día siguiente, el jodío tornillo está otra vez flojo. ¿O no es asi?
Conozco a alguno que dice que ésto no le ocurre, pero yo sé por qué. No es porque compre menaje de alta calidad, puesto que eso es indiferente y trivial. Es porque el GUARRO/A, deja la cacerola 4 0 5 días en el fregadero y entonces, el metal del asa se suelda literalmente con la rebaba de la salsa de tomate colindante y eso ya no hay dios que lo despegue. Entonces si. Pero eso no vale amiguetes. Aquí somos gente civilizada, asin que.........soluciones ya!!!!
"Asa" los huevos estamos.
Publicado por
Julito
en
8:56 a. m.
3
comentarios
Las Peras de Agua
11.11.06
Más que una queja, lo de hoy es una duda existencial.
Vamos a tratar el tema de las peras de agua, que por cierto están riquísimas y son muy sanas.
No hace mucho cambié mis hábitos en el desayuno, sustituyendo el café y las tostadas por zumos y fruta. Me costó acostumbrarme pero no tardé en ver sus benficiosos efectos. Dicen que una manzana espabila más que dos cafés y es cierto. Además hay mucha variedad para elegir: manzanas, mandarinas, plátanos, ciruelas, kiwis............etc. Y luego estan las peras.
¿Qué pasa con las peras?
Pues pasa que por muy buenos modales que tenga uno en la mesa y por mucha educación protocolaria que haya recibido, no hay manera de evitar ponerse hecho un cristo y emitir extraños ruidos de absorción y chuperreteo. Y encima es un hecho comprobado que, cuanto menos pera nos queda, más agua cae!!!
¿Por queeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeé?
¿Que esta pasando? ¿Por qué sucede esto? Es un misterio. Nadie lo sabe.
Si alguien conoce la respuesta, que me lo haga saber. Necesito dormir y no quiero pasar por el vergonzoso trago de tener que ir a comprar un babero talla "L".
Publicado por
Julito
en
2:26 p. m.
9
comentarios
La Maldición del Bolígrafo
8.11.06
Vamos a empezar con un asunto que a más de uno trae por la calle de la amargura:
Los bolis que escriben un rato si y otro no.
Nssssssssssssssssssssss. Como jode eso ¿eh?
Y además siempre suele ocurrir cuando no tienes ninguno más a mano y estas apuntando algo importante.
Si no escribe, pues no escribe. Uno lo asume y la cosa no pasa a mayores. Pero eso de que lo haga a tirones consigue poner en marcha un mecanismo interno que hace que te den ganas de clavarselo en el pescuezo al tío que te lo vendió.
Nuestra primera reacción es hacer rayajos en la parte de atrás
del papel. Entonces el jodío boli si pinta, pero apretamos con
tantas ganas, que al final desgarramos el papel y nuestro cabreo
no hace si no que aumentar.
Y lo peor es nuestra cara de pringaos al intentar resolver el
entuerto, dando aliento a la punta del boli.
Pero ¿eso ha funcionado alguna vez o es una leyenda urbana?
Yo creo que es un acto reflejo del que nuestro cerebro no es
consciente y que nuestras instrucciones genéticas ya lo traen
de serie.
Cuando encima, esto te ocurre con un Bic de 4 colores, ya te quieres morir.
Esto no puede seguir así.
Muerte al bolígrafo. Larga vida a los retulas Carioca!!!!!!
Publicado por
Julito
en
7:59 p. m.
0
comentarios
7.11.06
Hola. (ante todo educación).
Hoy voy a parir a pesar de mi sexo masculino . Lo de "poner a parir" lo iremos dejando para más adelante. Hoy voy a dar a luz esta especie de cachorro en forma de blog, diario, o como prefieran vuesas mercedes con el fin de plasmar y dejar constancia de todas esas pequeñas cosas que todos sufrimos en nuestros quehaceres diarios y que consiguen sacarnos de nuestros cabales, ponernos atacaos de los nervios y hacernos rechinar los dientes. Esto último yo evito hacerlo, pues si yo rechino los dientes, fijo que se provoca un seísmo de 7,6 en la escala del Richard ese.
Yo soy un tío tranquilo, como la mayoría de vosotros pero.................
¿qué pasa cuando ves que un abrefácil es de todo menos fácil? ¿y cuando en plena cena romántica cojea la mesa?.
¡Ay amigo! Ahí dejamos de ser nosotros y se despierta nuestro Mr. Hyde más abominable, lo cual me provoca un ferviente deseo de indagar por qué sucede esto y por qué le pasa a todo el mundo.
Con esa idea parte desde hoy mi experimento, para el cual necesito vuestras opiniones y comentarios con el fin de recopilar una buena colección de esos momentos angustiosos, que supongo que serán de lo más variopinto y de alguna manera, buscarles solución. Hacernos oir para que los fabricantes de conservas y tetra-briks aprendan de una vez la verdadera semántica del verbo "abrir" y del adjetivo "fácil".
Al ataqueeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!!!!!
Publicado por
Julito
en
9:17 p. m.
3
comentarios